Centro cultural de la Vieja Cárcel
Un pasado terrible, un futuro brillante
Fotos de la Vieja Cárcel: Manuel Buján Peón
Un pasado terrible,
un futuro brillante
Construida en 1878 siguiendo el proyecto del gran arquitecto Nemesio Cobreros y Cuevillas, la vieja cárcel tuvo una larga y azarosa vida y entre sus muros se desarrollaron historias de crueldad y abusos.
Actualmente su uso no puede ser más diferente. Un centro cultural y social que utiliza el característico patio central circular de la Cárcel para diversos actos, exposiciones, conciertos, acciones teatrales...
También se pueden ver restos arqueológicos encontrados durante la última reforma, llevada a cabo recientemente y que transformó este espacio de sede de la policía local (su último uso antes de la reforma) a centro cultural con biblioteca, salón de actos y exposiciones permanentes y temporales.
A pesar de haber sido cárcel durante casi cien años, la exposición permanente se centra únicamente en el periodo franquista.
Datos básicos
Página web (únicamente en gallego): https://ovellocarceredelugo.gal/
Visitas:
-
Las visitas son gratuitas.
-
Visitas Guiadas: también son gratuitas:
-
Visita sobre la historia del edificio y la exposición permanente sobre la guerra y la posguerra.
-
Duración: de 45 a 60 minutos
-
Horarios:
-
Jueves y viernes 18:15
-
Sábados: 11:15 y 18:15
-
Domingos 18:15
-
Visita adaptada a público infantil: domingos a las 11:15.
-
-
Horarios:
-
Horario de mañana: de 11:00 a 14:00 todos los días
-
Horario de tarde:
-
De 17 a 20:30 de domingo a miércoles
-
De 17 a 22:30 jueves a sábados.
-
El paseo por el adarve de la Muralla de Lugo es libre y gratuito, las 24 horas del día cualquier día del año.
Para acceder hay seis escaleras, una rampa y un ascensor cuyas ubicaciones pueden consultar en nuestro mapa turístico interactivo.